
No es un viajecito para llegar a un fin, es solo la búsqueda de ese fin que quizá sea el comienzo de algo más. Y tú sólo te vas preparando para encarar la ilusión con el frenesí de lo que es la vida misma.
No es un viajecito para llegar a un fin, es solo la búsqueda de ese fin que quizá sea el comienzo de algo más. Y tú sólo te vas preparando para encarar la ilusión con el frenesí de lo que es la vida misma.
Luego de llegar a un teleférico en el sur de Alemania, en el que te dicen que te tienes que subir en 42 segundos y dejaste guantes, teléfono y chaqueta en el camino del auto al vagón, sabes lo que es la adrenalina. No se preocupen, apareció todo en mi bolso, menos el teléfono que 2 días después encontraron en el mismo lugar. En el pavimento del estacionamiento, llevando nieve, pero intacto.
Continúa leyendo Excursión de Ski en el sur de Alemania.
En un lugar escondido, donde salen rampas de cemento entre la selva, encuentras de repente, una historia peculiar…
Arte urbano, creencias religiosas modernizadas, lo-que-no-se-ve…
Visita la serie de fotos completa aquí
Hay tanto aún delante… Lo que tienen es tan rico y único que no hay nada, ni una
globalización voraz que se los arranque del todo. Aun así, la identidad es algo frágil y volátil. En Venezuela se tambalea cada vez que ocurre algo, lo que sea termina afectando la identidad de casi todos (Miss Universo aparte). Curiosamente en los últimos años Continúa leyendo La Vida Desde el Zaguán II
Después de dar unas 3 vueltas por tu casa y darte cuenta de lo mucho que falta por conocerla, sales a verla desde afuera, que al mismo tiempo es como ver una pantalla que te lleva hasta a la esquina más recóndita de tu calle. No sé si es gracias a la naturaleza del ser humano de querer contrastar todo lo que se ve para buscar siempre un porqué, pero al final de todo, es de las mejores cosas que hemos aprendido a hacer.
Tenía ya varios temas en mente sobre los que hablar; pero recién ahora, a las 11 de la noche, se me prendió el foco al cruzarme esta foto del otro día en El Yaque, sobre uno de los tapaitos -es una especie de peñero o barco de madera acondicionado para llevar pasajeros-, en el que muestra una desteñida pero igualmente colorida bandera del tricolor. Y creo que es algo sensato usarla hoy.
“Libertad es esclavitud”
Dice Orwell en 1984 -el mejor libro que existe, por cierto-. Pero exactamente, ¿qué es esclavitud para los pájaros? ¿Y para nosotros? Continúa leyendo Pájaros… ¿Libres?